Entradas

Historia Clínica Perinatal Simplificada. Documento original 1983

Imagen
Historia Clínica Perinatal Simplificada Documento original publicado en  1983 Centro Latino Americano de Perinatología (CLAP) Oficina Panamericana de la Salud (OPS) Organización Mundial de la Salud (OMS) ACCESO AL DOCUMENTO ORIGINAL  AQUI Publicado en el Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana 95(2), agosto 1983 Autores: Ricardo Schwarcz, Angel Gonzalo Díaz, Ricardo H. Fescina, José Luis Díaz Rossello, Miguel Martell y Simón M. Tenzer Modelo de la Historia Clínica Perinatal Simplificada utilizada en sucesivas versiones en la Región de las Américas desde 1983 Modelo de una Historia Clínica Perinatal utilizada en la Región Hanover, Alemania 1997 Modelo de una Historia Clínica Perinatal utilizada en el Hospital de Daewoo, Seúl, Corea del Sur 1998

Desarrollo de las Redes Informáticas de Investigación en la República Argentina

Imagen
Desarrollo de la Redes Informáticas de Investigación  y otras aplicaciones en la República Argentina  Autores: Dres. Eduardo Rodas y Daniel Jares Publicado en: "Desarrollo de las Redes Informáticas de Investigación y otras aplicaciones en la República Argentina”. Internet, Telemática y Salud. Editorial Panamericana. Argentina. 1997 Para quienes estamos utilizando los variados servicios que nos ofrecen las comunicaciones entre computadoras nos embarga una sensación de asombro e incredulidad al pensar que pocos años atrás esto era un sueño de ciencia ficción, más apto para mentes fantasiosas que para científicos serios. A medida que nos fuimos acercando al mundo de la Informática Médica en la década de 1980, con la esperanza de poner en marcha algún rudimento de registros médicos en soportes magnéticos, compatibilizar las historias clínicas de especialidades, ordenar los pacientes y otros servicios que la computadora nos ofrece, comenzamos a vislumbrar el poderío del arm

Cabling Argenina for Research and Beyond

Imagen
CABLING ARGENTINA FOR RESEARCH AND BEYOND Authors: Eduardo Rodas - Daniel Jares   Published in the book:  Internet, Telematics and Health. Marcelo Sosa- Iudicissa et al.  Editorial IOS Press. Amsterdam.  1997 Those of us using the various services offered by communication between computers may feel amazement and incredulity when we come to think that a few years back this was but a science fiction dream, belonging to creative minds not to serious scientists. As we reached the world of Medical Informatics in the 80’s with the hope of achieving some sort of medical record on electronic media, of making the clinical histories of different specialties compatible, putting patients and other services offered by the computer in priority order, we became aware of how powerful this weapon available to us was. Due to the technological slowness in our communication systems, to the continuous devaluation of our currency and to the lack of stability in our economy, advances were unthinkable